Agente causal
IPNV
(VIRUS).
IPNV (virus de la necrosis pancreática infecciosa).
Especies más afectadas: si bien se sustenta que el principal grupo afecto y mayor reservorio de la enfermedad (IPN) es el de los salmónidos, no sirve hoy en día quedarnos con el concepto de que sólo las truchas pueden ser afectadas, ya que se ha encontrado la infección en más de 20 familias de peces de agua dulce, en invertebrados y en algunas especies marinas.
Entre las especies más comunes de acuario afectadas por esta enfermedad podemos citar a las carpas, lochas, poecilidos, cíclidos, percas, etc.
También se ha hallado en ostras, cangrejos y trematodos.
Los alevines y peces jóvenes son mucho más susceptibles de padecer la enfermedad clínica, y la mortalidad es mucho mayor en estos grupos que en los peces adultos.
Los peces adultos generalmente actúan como reservorio de la enfermedad, sin sufrir manifestaciones clínicas.
Estos se denominan carriers (o portadores).
Clínica
Generalidades:
Cualquier pez puede contraer la enfermedad, pero generalmente sufrirán el proceso clínico los alevines y peces jóvenes, entendiéndose, menores de 6 meses.
La enfermedad aparece súbitamente, con un incremento rápido de la mortalidad de la población.
El período de incubación de la enfermedad es de 3 a 5 días.
Síntomas:
Pérdida del apetito, oscurecimiento, heces filamentosas y blancas, distensión abdominal, congestión de la región anal, exoftalmia (ojos saltones) y afectación neurológica, que se traduce en natación circular o en espiral (girando en su propio eje, a modo de tirabuzón).
Otras manifestaciones menos frecuentes son: petequias en la región abdominal,anal y base de las aletas (que son pequeñas hemorragias); branquias pálidas (porla anemia concomitante); espasmos musculares y ascitis.
La muerte sobreviene rápidamente, y en algunos casos puede alcanzar cifras cercanas al 100%.
Tratamiento
El tratamiento de la enfermedad ya establecida es inexistente, es una enfermedad que no tiene cura y por lo tanto, el principal mecanismo de control lo constituye la "profilaxis".
La desinfección y la cuarentena constituyen la única medida de control de esta enfermedad.
Galería de imágenes
Resultados de Google para la búsqueda de 'ipn peces '