Linfocitosis

Agente causal

V-LC (virus-linfocistosis) (VIRUS).

Enfermedad viral, causada por un iridovirus, llamado: V-LC (virus-linfocistosis). Esta enfermedad afecta tanto a peces de agua dulce como de agua salada, siendo más frecuente en estos últimos.

Clínica

Generalidades:

El virus es muy contagioso pero no tan agresivo, es decir, la enfermedad progresa lentamente.
Sobre los individuos afectados observaremos unas formaciones nodulares, blanquecinas, de aspecto verrugoso, dispersos por todo el cuerpo.
Estas lesiones habitualmente son múltiples, de 1 a varios milímetros de diámetro, pero pueden también ser únicas.
Dentro de las especies más susceptibles de contraer la enfermedad en agua dulce podemos citar a los bettas, gouramies, macropodus y los goldfish.

Tratamiento

Para esta enfermedad no existe un tratamiento eficaz.
En caso de que la lesión fuera única, podemos extirpar el nódulo quirúrgicamente. Para esto haremos lo siguiente:
- Retiramos el pez del acuario, procurando producir el menor estrés posible. Utilizar guantes de látex es una buena opción para no dañar las mucosas.
- Lo colocamos sobre un paño húmedo mojado con agua del mismo acuario y lo envolvemos, dejando al descubierto la zona que tiene el nódulo.
- Aplicamos sobre la zona unas gotas de mercurocromo o de alguna solución yodada (pervinox®).
- Con ayuda de un bisturí o un cutter previamente esterilizados (lo mejor es comprar una hoja de bisturí, barata y estéril) realizamos una incisión pequeña en uno de los lados del nódulo, con ayuda de una pinza (de depilar, esterilizada con alcohol y por flameo) tomamos el nódulo y lo terminamos de desprender con el bisturí.
- Volvemos a aplicar sobre la lesión unas gotas de mercurocromo o de solución yodada.
- Devolvemos el pez al acuario. Este procedimiento debe demandarnos el menor tiempo posible, para minimizar el estrés que causaremos en el pez.
Si el pez está apartado en un acuario hospital podemos administrar antibióticos los días sucesivos para minimizar el riesgo de infección bacteriana en la herida, para esto, alternativas comerciales como Bactopur, Bactocure o Furanace funcionan muy bien, aunque también podemos recurrir a la alternativa "no convencional" y utilizar Trimetoprima-sulfametoxazol (Bactrim®, Bactron®, etc).
Hay que vigilar de cerca al individuo los días sucesivos para detectar rápidamente si se produce alguna infección secundaria.

Galería de imágenes

Resultados de Google para la búsqueda de 'linfocitosis peces '

Indice de Enfermedades