Ascitis infecciosa

Es una enfermedad causada por una serie de bacterias, que consiste en el derrame de líquido en la cavidad peritoneal.

Ascitis infecciosa

Agente causal

Aeromonas y Pseudomonas (BACTERIA).

Etiología: la ascitis, como proceso patológico, significa sólo una cosa: "derrame de líquido en la cavidad peritoneal".
Por lo tanto, el término "ascitis" denomina sólo el signo patológico, que puede ser producido por varios factores.
Al referirnos a "ascitis infecciosa" hacemos mención sólo a aquellos derrames cuya causa son los microorganismos, generalmente bacterias, descartando todos aquellos derrames producidos por alguna patología específica.
Esta patología (ascitis infecciosa) puede estar causada por varios microorganismos, sobre todo de los géneros Aeromonas y Pseudomonas.
Muchos de estos son comensales de la flora intestinal normal de los peces, y proliferan excesivamente en ciertas situaciones como estrés o uso de medicinas que barren la flora intestinal normal y no tienen efecto con estas bacterias, lo que les deja el "campo libre" para proliferar.
Por esto hay que ser cautelosos y no medicar "por las dudas" porque muchas veces podemos producir a nuestras mascotas más daño que beneficio.

Clínica

Generalidades:

Los peces se "hinchan". Aparecen con el abdomen abultado a causa del derrame de líquido seroso que se produce en la cavidad peritoneal.
Es importante destacar en este punto que el diagnóstico de ascitis infecciosa debe hacerse por descarte, agotando todos los recursos de diagnósticos diferenciales.
Será fuertemente sospechado cuando nuestros peces manifiesten ese abultamiento de la región abdominal y esten algo decaídos, sin ninguna otra manifestación.
Y recordaremos siempre que la ascitis puede ser el componente de otras varias patologías, e incluso que puede ser confundida con abultamientos abdominales de otro origen.

Tratamiento

Una vez hecho el diagnóstico de "ascitis infecciosa" (por descarte básicamente) nos encontramos frente a las posibilidades de tratamiento, y para ello, como para la gran mayoría de las situaciones podremos optar por medicinas "especializadas" para uso en acuarismo o por los "principios activos" que los compraremos en las farmacias o droguerías, tales como Oxitetraciclina, Trimetoprima-sulfametoxazol y Ciprofloxacina.
Lo importante es saber que para efectuar el tratamiento usaremos antibacterianos, los que eliminan la flora benéfica de nuestros acuarios, por lo que procuraremos utilizar acuarios de enfermería para llevar a cabo dicho tratamiento.
Respecto de las formas comerciales especializadas, Bactopur, Bactocure, Furanace, son ejemplo de los medicamentos más utilizados para tratar la ascitis infecciosa.
En caso de recurrir a estos fármacos, seguiremos al pie de la letra las indicaciones del fabricante.

Galería de imágenes

Resultados de Google para la búsqueda de 'ascitis infecciosa en peces '

Indice de Enfermedades