Hidropesía

Agente causal

Clínica

Generalidades:

Un síndrome es un conjunto de signos y síntomas que se presentan en forma conjunta dando un cuadro clínico característico.
Esta enfermedad afecta principalmente a peces ornamentales que tienen forma ovoide, como los orandas, los cola de velo, etc.
Se evidencia cuando el pez presenta hinchazón de vientre, escamas separadas y erizadas, enrojecimiento provocado por hemorragias musculares, etc.

Prevención

  1. 1) Como siempre, la regla de oro es la calidad del agua. Si esta enfermedad tiene un origen infeccioso, los peces resistirán mejor ésta y otras infecciones si el agua está en buenas condiciones. Hay que tener en cuenta que los cambios periódicos y el control del agua son obligatorios.
    2) Hay que humedecer previamente la comida seca. Esto permite que la expansión de la misma se produzca antes de que el pez la coma y se disminuirán así los riesgos de oclusión intestinal.
    3) Pero mejor que lo anterior, es cambiar a otra forma de alimentación, como los preparados en casa, los congelados o la comida viva.
    4) La dieta alimentaria que les ofrecemos a nuestros peces parece ser la causa más común del comportamiento anormal de la vejiga natatoria.
    Hay que observar las excreciones. Estas deben salir en trozos de 0,7 a 1.25 centímetros. Las excreciones largas y fibrosas indican problemas en la alimentación (aunque de vez en cuando todos los peces presentan deposiciones de este tipo).

Tratamiento

- Ayuno por unos días, mínimo 3 días.
- Darle una gotita de vaselina o aceite de oliva por la boca, una vez al día.
- Limitar la alimentación a arvejas (guisantes) sin piel (en lo posible, hervirlas y quitarles la piel). La lombriz de tierra tiene un efecto laxante. A falta de lombrices, puede ser tubifex liofilizado.
- Renovar el agua cada 48 h. indefectiblemente.
- Consultar a un veterinario acerca de las posibilidades del tratamiento con antibióticos inyectables (dosis y periodicidad)

Galería de imágenes

Resultados de Google para la búsqueda de 'hidropesía peces '

Indice de Enfermedades