porque yo en una oportunidad arme la pecera salada, la tuve un mes sin peces haciedo circular el agua para estabilizar y generar bacterias y lamentablemente ahi me mude y en mi casa se quedo un amigo, que aprovecho la pecera armada y puso 2 payasos y una damisela.
El tema es que encontré mucho salitre en todos los muebles cerca de la pecera y la parte superior de la pecera era una costra de sal....
no es tan normal la sal en los muebles es normal pero por lo general se hace donde pierde agua el sistema osea que puede pasar pero no es lo correcto (en las uniones de los caños y demás suele tener esa sal que vos decís), por evaporación el agua no va con sal la sal queda en el sistema por eso la reposición automática, sino el agua cambia la salinidad por tener menor cantidad de agua
Según el acuario de mi ciudad, mi equipo sirve para marina (aunque no es lo ideal)
Tengo:
pecera de 100x25x50
Arena en el fondo
1 Filtro canister FLUVAL 103 de 300 Lts/hs (con 1 esponja, 1 carbón activado y 3/4 balde con cerámicas)
1 Filtro Interno Atman de 200 Lts/hs (con 2 esponjas)
1 Filtro Interno Atman de 300 Lts/hs (con 2 esponjas)
Tengo bastante corriente dentro de la pecera (es mas de hecho para los ciclidos actuales es mucha, se la pasan nadando contra la corriente y siempre están en el lugar, je je)
La pecera y la arena sirven,lo demás si pero no jajaja en el acuario marino lo difícil es mantener los parametros lo mas bajo posible por eso es skimmer (es un filtro) tiene un recipiente fuera, con eso evitas que lo "toxico" quede en el agua si bien los filtros q decis son utilizables no son buenos porque te van a juntar bacterias
ya se lo complejo que es. por eso no lo he hecho antes.
Tampoco tengo espacio físico (porque la pecera la tengo en una pared)
Con el tema de paciencia no habría problema, solo tendría que dejar mis peces en guardería o que me haga una nota de crédito y ya esta.. el resto lo puedo hacer despacio.
Para la roca viva necesito otra pecera extra y esto mismo puedo usarlo de skimmer verdad?
lógicamente solo peces no me parece buena idea arrancar en marina y mandarme con corales..
La roca viva tiene micro-fauna que ayuda en el filtrado (mucho) pero no es lo único el skimmer saca la mugre del acuario dejándola en la "copa" para que no tenga contacto con el agua y evita desequilibrio en los parámetros, para empezar te diría que tengas en cuenta y averigües(no compres a cualquiera sin consultarle a alguien) skimmer, sal, agua de ósmosis, calentador, bomba de circulación,densimetro(vienen unos tipo boya que funcionan) y test de medición, esto ultimo puede esperar por el hecho que los acuarios te hacen las mediciones para ver como esta el agua y no se si se justifica gastar ahora ya tenes un gasto importante en todo lo demás. después de eso tenes muchos equipos y marcas para agregar al acuario pero para un solo peces con eso podes arrancar tranquilo despues (creo que todos empezamos de esta forma) vas viendo que te hace falta en el acuario 4 y lo agregas, un saludo y cualquier cosa avisame
Interests:Peces, Soda Stereo, Star Wars, Wii, Basquet, Tkd y rascarme la espalda con tenedores....
Desde:Lanús , Bs As , Argentina
Publicado el 30 abril 2017 - 10:39
yo mantuve un volitans en 390 litros por muchos años, se murio cuando me fui de viaje.... superó los 30 cm y cuando extendia las aletas te diria que superaba los 25cm, asi que la pecera deberia tener mucho más espacio, el mio comia cualquier cosa, es cuestion de acostumbrarlo, para serte sincero comia milanesa, pollo y asado (y te juro que no te estoy cargando...!!!!). Yo lo tenia solo y en la ultima época con una echidna nebulosa (morena) bastante grande ya que todo lo que le entra en la boca se lo come, calcula que es como las vivoras que lo que limita su ingesta es el diametro de la boca y se le luxan las mandibulas, asi que toda va para el buche....
Yo lo tuve en 1024 y en una epoca lo mantuve mas bajo, ya que para que no perdiera la costumbre de comer vivo le ponia otros peces que se bancaran 1015 y vivia lo más bien, es más no se si es por comer vivo o por la densidad pero fue el período que mas crecio....
Lo de conseguir peces que sean de criadero es complicado cuando hablamos de marinos.... son pocas las especies que logran criar en cautiverio, pero en cuanto a los volitans no tendrias que tener problema ya que es un pez que es plaga, es más esta provocando muchos problemas ya que se a metido en ecosistemas donde no es autoctono.. lo estan sacando en las costas de estados unidos y esta arrasando con especies del lugar.
Es un pez hermoso, y peligroso.... el mio estaba acostumbrado a que meta la mano en el acuario y ni se movia, es más lo podias correr sin problema, pero un animal de tamaño y con mal caracter puede traerte problemas al meter la mano, un pinchazo de una pua y la mano te queda deformada, si buscan es youtube tenes video de como quedan..!!!!!
En cuanto al armado del acuario necesita mucho lugar para nadar, necesita escondites amplios para meterse y una zona del acuario en penumbras... aca te dejo un video del gordo mio...!!!!