
#16
Publicado el 28 octubre 2016 - 09:55
#17
Publicado el 07 noviembre 2016 - 05:45
Cada uno te va a dar su punto de vista. Mi consejo: Poné una pareja de discus y neones. Ojo, con neones no esperes sacar ua puesta de discus. Si no vas a reproducir poné los que te gusten. Si los compras chicos dificilente logres saber el sexo así que podes comprar tres y luego dejar dos.
decis que saque uno por el tamaño de la pecera?
#18
Publicado el 07 noviembre 2016 - 10:13
Mmmm... ojo con los discus, yo siempre les tuve mucho respeto a esos peces. Se por historias de la gente que pueden llegar a ser algo delicados y como no sepas como cuidarlos bien te despertás con todos flotando panza para arriba. Además de que son peces caros por lo general, esto seguro te va a llevar alguna frustración y vas a terminar queriendo tirar todo al carajo jajajaja.
Yo me tiraría más, debido a la poca experiencia, a algo más fácil, por lo menos por un tiempo, unos tres meses al menos. Siempre podés empezar con un cardumen de peces pequeños, metiendo unos 10-12 neones en el acuario y tomandole la mano al asunto, aprendiendo a controlar el pH, tomando la rutina de hacer cambios de agua semanales del 30%, hacer mediciones, poner el acuario como te guste, cuidar de las plantas, y sobretodo aprender a tener paciencia. Una vez tengas esta experiencia, ahí pensás mejor en una pareja de discus, escalares u otra cosa (yo personalmente me iría por tal vez un par de parejas de cíclidos enanos, en especial si vas por uno de 100L, tenés para elegir y algunos muy bonitos, consultá por ramirezi's por ejemplo, o algunos otros del género appistograma).
Obviamente la decisión siempre es tuya y si querés tomar el riesgo, podés iniciar con discus tranquilamente.
leCon lo demás, creo que te han asesorado bien. Yo solo añadiría que vayas aprendiendo del ciclado, de especies de plantas de bajos requerimientos, informarte del pH, gH y kH (Si tenés dudas o no te queda claro el tema, no dudes en consultar acá) (PD2: si querés ahorrarte test de estos dos últimos, averiguá más o menos el kH y gH del agua de tu canilla por tu zona, aunque no debe ser muy diferente a la mía que es blanda, o sea que se puede modificar fácilmente el pH y volverlo ácido, por lo que está perfecto para peces amazónicos o algunos asiáticos), buscando y comparando precios entre tiendas para ahorrar, pensar en algún que otro armado casero de alguna cosa, y hacer una buena lista con TODO lo que necesitás, para así no olvidarte de nada y obviamente poniendo de objetivo los peces que querés mantener.
Puede parecer un poco agobiante al principio y no te voy a mentir, puede ser frustrante al principio, pero con el tiempo le tomás la mano y luego ya todo te sale prácticamente sin pensarlo.
Ya empezaste muy bien consultando en este foro, hay mucha gente que sabe muchísimo por acá, y estoy seguro que te va a poder ayudar mucho más. ¡Saludos y mucha suerte con el proyecto!
Editado por Matias D., 07 noviembre 2016 - 10:15 .
#19
Publicado el 08 noviembre 2016 - 04:47
#20
Publicado el 10 enero 2017 - 06:59
desapareci este tiempo porque tenia mucho lio en el trabajo y apenas me quedaba tiempo para meterme hasta en el foro cinco minutos (volvia a mi casa muerto). para colmo de males terminaron echandome. el trabajo no era el mejor y no ganaba mucho pero ya no tengo ni eso, asique no me voy a poder permitir armar un acuario nuevo. menos de esas magnitudes.
les agradezco a todos por sus consejos y sugerencias igualmente.
tema aparte, ahora tengo problemas con el ph del mi nano de 35 litros y las aletas del betta estan hechas pelota. supongo que tendria que ir armando un nuevo tema en el area de bettas.
les mando un abrazo.
#21
Publicado el 10 enero 2017 - 07:29
Qué garrón. Bueno, paciencia y ojalá que todo mejore...
con respecto al betta, armá un nuevo tema y lo hablamos ahí
saludos!
#22
Publicado el 18 enero 2017 - 07:45
Qué garrón. Bueno, paciencia y ojalá que todo mejore...
con respecto al betta, armá un nuevo tema y lo hablamos ahí
saludos!
gracias, juan manuel. ahora estoy en eso. lo hago en la seccion de quimica del agua